La distribución más bonita: elementary OS
No hay duda de que elementary OS es la distribución basada en Linux más atractiva. La razón es simple: Ser desarrollada por algunos de los mejores diseñadores en activo en el mundo del software abierto, así que han llevado el diseño a cada rincón de la distro.
Con el fin de ofrecer una experiencia consistente a través de aplicaciones básicas (como el navegador oeditor de texto), han creado ya sea sus propias aplicaciones o recogido las que encajan perfectamente ensu propia filosofía de diseño – por ejemplo, están utilizando el navegador Midori en lugar de Firefox o Chrome.
Esto hace que se presenten ciertos retos, como que este navegador no ofrece tantas características como las que ofrecen Chrome o Firefox gracias a sus extensiones y plugins.
Elementary OS está claramente inspirado en Mac OSX, e igualmente ofrece un “dock” un panel superior y las aplicaciones tienen los botones a la izquierda, incluso el tema gris de escritorio también recuerda a Macbook.
Es un sistema operativo limpio para probar que se ve estéticamente y que funciona muy bien “out of the box”.
Mejor distribución para PC: openSUSE
Paso la mayor parte de mi tiempo de trabajo en mi PC de sobremesa, es una máquina potente capaz de hacer cosas como renderizado de vídeo, edición de imágenes, y escribir.
Encuentro que openSUSE es la distro más pulida, madura y professional de las que existen. Tienen especial cuidado en integrar el entorno de escritorio con el resto del sistema operativo, así que tendrás una experiencia nativa, al utilizarlo.
openSUSE ha hecho extremadamente sencillo instalar software de terceros mediante su “One Click Install” desde la web de software.opensuse.org (Lo encuentro más sencillo que añadir manualmente los PPAs de Ubuntu). Tienen un enorme repositorio de software y es probable encontrar tu software para openSUSE.
openSUSE tiene una herramienta protagonista llamada YaST, es el “comando central” del PC entero y podrás controlar casi cada aspecto de él.
openSUSE también hace muy sencillo instalar varios entornos d escritorio distintos, incluyendo Lxde, Enlightenment, Gnome, Mate, KDE, y Xfce, en el mismo sistema uno junto a otro mediante YaST.
Mejor distribución para portátil: Ubuntu MATE
Portátiles, a diferencia de los PC’s de escritorio no suelen ser tan potentes como los PC’s de escritorio en cuanto a hardware, además pueden existir problemas con cierto software privativo, ahí es donde Ubuntu MATE saca lo mejor de sí. Basada en Ubuntu, MATE hace extremadamente sencillo manejar cualquier dispositivo con hardware privativo.
Además, MATE ofrece un buen balance entre rendimiento y uso eficiente de los recursos. La interfaz MATE es amigable, sin curva de aprendizaje para los recién llegados, y se ve muy pulida en portátiles.
MATE cree en el uso de pocos recursos, dejándolos para tus aplicaciones, lo que también se traduce en una mayor duración de la batería.
Mejor distribución para jugar: Steam OS
Steam OS fue diseñada como la respuesta de Valve Software a Windows para jugar con los PC’s. Han creado este sistema operativo desde la base, con el juego en mente. El sistema operativo está basado en Debian y ofrece soporte para optimizar tu GPU para un desarrollo optimo del juego.
Valve es conocido por tomarse su tiempo antes de lanzar su software publicamente, así el sistema operativo todavía está en fase beta, debido a que las cosas se pueden romper.La única pega al utilizar Stem OS comparado con alguna otra distribución de Linux, como por ejemplo Arch Linux, es que Steam OS formateará el disco duo entero, no hay ninguna opción a elegir durante la partición cuando quieras instalar Steam OS.
La mejor distribución para privacidad: Tails
Nos dirigimos a una era donde nuestros gobiernos elegidos democráticamente (en los USA y en algunos paises Europeos) se están convirtiendo cada vez más y más reservados, y los ciudadanos están perdiendo sus derechos a la privacidad.
En la era en la que compañías recolectan nuestros datos y registran nuestra actividad en la red, mantener la privacidad se está convirtiendo en una partida de ajedrez, debes mantenerte un paso por delante. Tails (The Amnesic Incognito Live System) es la mejor distribución que puedes conseguir para mantener tu privacidad y anonimato.
El sistema operativo fuerza todas las conexiones a través de la red Tor y todas conexiones directas son bloqueadas. Además como el sistema está diseñado para funcionar en un Live-CD no quedarán rastros en tu disco duro.Tails no necesita ninguna recomendación más, de acuerdo a un artículo del periódico Der Spiegel la propia NSA lo declaró “una gran amenaza” para su misión. Ese es el mejor aval para Tails que puedes tener en el siglo 21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario